En Viaje GT creemos que viajar también puede transformar. El turismo sostenible implica encontrar un equilibrio entre el respeto por el entorno natural, la valoración de la identidad cultural de las comunidades anfitrionas y la generación de beneficios económicos equitativos.
Viajar de forma responsable no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también contribuye al bienestar de los destinos y de las personas que los habitan. Cada decisión consciente fortalece un turismo que cuida, respeta y construye.
Según la Organización Mundial del Turismo
“Las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible se aplican a todas las formas de turismo, en todos los destinos. Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos medioambientales, económicos y socioculturales del desarrollo turístico, y deben equilibrarse para garantizar su viabilidad a largo plazo.”
Esto significa que el turismo sostenible debe:
Usar responsablemente los recursos naturales Aprovechar al máximo los recursos medioambientales que hacen único cada destino, protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas.
Respetar las culturas y comunidades locales Conservar la autenticidad, la arquitectura, las tradiciones y los valores de quienes reciben a los visitantes. Fomentar el respeto y el intercambio cultural.
Generar beneficios para todos Apoyar economías locales con oportunidades reales: empleos dignos, ingresos justos y acceso a servicios para las comunidades anfitrionas.